Autores:
José Alberto López Rafaschieri y Luis Alberto López Rafaschieri
www.morochos.org
El venidero 30 de mayo será la fecha en que los colombianos elegirán al relevo del actual presidente. Y aunque Álvaro Uribe no pudo adelantar las reformas necesarias para buscar un tercer mandato, tiene como consuelo que su candidato ha punteado las encuestas a través de todo el período de campaña.
De acuerdo con los últimos estudios de opinión, el candidato que tiene mayor intención de voto es el del Partido de la U -Juan Manuel Santos- con 34,1%, le sigue la aspirante del Partido Conservador -Noemí Sanín- con 21,7%, el del Partido Verde -Antanas Mockus- con 8,9%, y el del Polo Democrático -Gustavo Petro- con 7,1%. Encuesta realizada por Datexco del 20 al 23 de marzo, margen de error 3,7%.
La preferencia por el candidato uribista es evidentemente un voto de confianza a las políticas del presidente Álvaro Uribe, sobre todo en lo relacionado a la lucha contra los grupos insurgentes y a la liberalización económica. Por el contrario, es curioso que ningún candidato izquierdista goce de aceptación importante para estas elecciones.
Actualización: La encuesta de Datexco elaborada del 6 al 8 de abril, muestra a Juan Manuel Santos con 29,5%, Antanas Mockus con 24,8%, Noemí Sanín 16,4% y Rafael Pardo 5,2%.
Actualización, 27-04-2010: Mockus 38%, Santos 29% y Sanín 11%. Encuesta de Ipsos-Napoleón Franco, realizada entre el 24 y el 25 de abril, margen de error 3.1%.
Actualización, 29-04-2010: Santos 34.2%, Mockus 31.6%, y Sanín 16.2%. Encuesta de Invamer-Gallup, realizada entre el 22 y el 25 de abril, margen de error 3.2%. Según este mismo estudio, Mockus ganaría en la segunda vuelta con el 47.9% de los votos, contra 42.2% de Santos.
Artículos relacionados:
- Porqué el acuerdo militar Colombia-EEUU
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Advertencia: Comentarios moderados. Si te expresas con groserías o insultos, tu comentario no será publicado.