lunes, 30 de mayo de 2011

Maestre vs Pelirrojo, ¿dónde está Chávez?

Autores:
Luis Alberto López Rafaschieri y José Alberto López Rafaschieri
www.morochos.org

Desde hace más o menos un año, el estado Sucre, en Venezuela, es el escenario de una nueva confrontación intrachavismo. Las diferencias entre los psuvistas Enrique Maestre y Rafael Acuña se han tornado cada vez más intensas, ventilándose a viva voz, y a veces a puños, en los actos oficiales de esta entidad federal.

Las cosas han alcanzado una nueva temperatura desde hace unos meses debido a que, ahora en eventos públicos, el alcalde Acuña desafía la autoridad del gobernador Maestre dentro del PSUV criticando abiertamente la corrupción del gobierno, "los adecos infiltrados" y las "imposiciones" que el gobernador de Sucre habría realizado en beneficio de sus candidatos en la dirección regional del partido. Al tiempo que Maestre prefiere etiquetar de "radicales" a sus enemigos psuvistas, y culparlos por las derrotas electorales en Sucre en 2010.

Ambas partes tienen fortalezas:

Puntos a favor de Maestre:
- Es el gobernador, lo que de entrada supone más recursos que los del alcalde rebelde.
- Ha demostrado su control regional del PSUV eligiendo a sus partidarios en la dirección local del partido, e imponiendo a su hermano el año pasado como el candidato insignia del estado Sucre a la Asamblea Nacional.
- El Consejo legislativo de este estado es maestrista.
- La referencia de Tarek William Saab, donde salió perdiendo Luis Alfonso Dávila a pesar del grueso sector chavista que apoyaba los reclamos contra el gobernador de Anzoátegui.

Puntos a favor de "Pelirrojo":
- Los rumores de una supuesta remoción de Maestre, quien, según Nelson Bocaranda, sería sustituido en el corto plazo por un vicealmirante con más capacidad.
- Las recientes declaraciones de Diosdado Cabello con relación al estado Sucre, que hacen alusión directa a la figura de Maestre: "el partido en los estados no debe ser un organismo tutelado, una franquicia del gobernador".
- El apoyo de la burocracia municipal
- Cuenta con el respaldo de otros dos alcaldes chavistas del estado Sucre, quienes también son adversarios declarados de Maestre.
- La referencia del gobernador de Apure, el cual fue disimuladamente "renunciado" por sucesos que incomodaban al PSUV nacional y local.

Mientras tanto, la única voz que cuenta en el PSUV, Chávez, no ha dicho nada en público sobre esta rencilla revolucionaria, a pesar de que la pelea interna del chavismo en el estado Sucre ya demostró su costo en votos el año pasado. Pero los chavistas de la región prefieren culpar al alcalde y al gobernador por el bochorno, sin querer ver los efectos negativos que causa el silencio de Chávez: incertidumbre y falta de dirección.

¿Por qué evita Chávez la contienda entre Maestre y Acuña? Si él es el líder máximo del PSUV, su opinión bastaría para poner fin a las divisiones rojas en el estado Sucre. ¿Es que las diferencias son tan fuertes que ni siquiera Chávez puede repararlas?, o al revés, ¿es que el liderazgo del presidente se ha debilitado tanto que ya no le alcanza para definir algunas cosas ni aún dentro de su partido?

El Chávez de 2005 no habría dudado en intervenir en la diatriba para poner orden, como cuando pidió la renuncia a los alcaldes Bernal y Barreto "si no están dispuestos a trabajar unidos", mas pareciera que el Chávez de 2011 no sabe qué consecuencias desataría si asume una posición en esta pelea interna del PSUV.


Artículos relacionados:

4 comentarios:

  1. Chavez prefiere quedarse callado, porque sabe que pierde más si favorece a cualquiera de los dos.

    ResponderEliminar
  2. No es una pelea entre Maestre y Acuña,los dos no sirven a este proceso,deben renunciar por lo poco o nada que le pueda quedar de verguenza,ustedes pongan un poquito de empeño y averiguen que pasó con el asesinato del dirigente Argenis Vasquez,y su relación con la debacle del Psuv en Sucre,si no hay rectificación a tiempo y lo ponen a renunciar a los dos,veo muy cuesta arriba que Chávez gane en Sucre.

    ResponderEliminar
  3. en cuanto a la decision de estos personajes maestre y acuña para la gobernacion, eso da verguenza, con cualquiera de los dos el presidente chavez pierde en el estado sucre, es tan doloroso ese saldo para los cumaneses que hasta el presidente chavez pierde popularidad,apoyo y votos en el estado sucre...escribelo que es así...pasaran muchas lunas para que se levante el estado sucre de este caos donde lo han llevado estos gobernantes.- una mujer cumanesa.

    ResponderEliminar
  4. el presidente chavez tiene clarito que los sucrenses no queremos a ninguno de los dos gobernantes locales, pero es bastante puntual el rechazo hacia el señor maestre, este personaje tiene años insultando nuestro gentilicio, humillandonos, mancillando a nuestros coterraneos que le hacen peso, sacando gente del psuv de los cargos porque fueron colocados en alguna posicion por compañeros que ahora son sus enemigos, y esto tiene un costo politico señor presidente, muchos hombres y mujeres que trabajaron por esta revolucion y quedaron en la calle, y los vivos con maestre a la cabeza gozando de las mieles del poder ...ah..ahora este caradura tiene el tupe de llamar a la unidad, porque tiene el agua al cuello,..no señor presidente es a usted que me dirijo, porque en sucre sus dirigentes me resbalan, usted está huerfano en sucre, esos actos son pura pantalla, la sorpresa se la va a llevar el 7 de octubre, el saldo tragico producto de la maldad y falta de humanidad de estos jerarcas de la politica regional y los legisladores tanto regionales como nacionales ..bien gracias..aqui los espero presidente. la mujer cumanesa

    ResponderEliminar

Advertencia: Comentarios moderados. Si te expresas con groserías o insultos, tu comentario no será publicado.